CARACTERISCAS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA image
Para que la comunicación sea asertiva, se deben tomar en cuenta una serie de elementos que la caracterizan y que tienen que ver con aspectos psicológicos, emotivos y pragmáticos del acto comunicativo. Toma en cuenta lo siguiente:
*LA POSTURA CORPORAL: un posicionamiento del cuerpo al hablar que sea abierto, franco, genera confianza en el interlocutor, trasmite interés y sinceridad. Mirar al otro es clave para ello.
*LA GESTUALIDAD: los gestos con que acompañamos el habla pueden jugar a favor(reforzando o acompañando lo dicho) o en contra, transmitiendo lo contrario a lo que decimos o distrayendo al que escucha.
*LA ARTICULACIÓN: la manera de pronunciar las palabras, la cadencia de la oración y el tono de voz inciden enormemente en la comunicación. palabras entredicha, susurradas o a medio pronunciar son difíciles de entender, tanto como una oración indetenible y veloz como una locomotora, que agote al otro y le desanime de escucharnos.
*LA RECIPROCIDAD: se debe prestar atención a cuanto tiempo invertimos en hablar y cuanto escuchar, para no correr el riesgo de monologar o de transmitir indiferencia al otro. ¿Escuchamos realmente al escuchar o solo esperamos el turno para volver a decir algo? ¿respetamos los silencios o atropellamos al otro?.
*LOCALIZACIÓN: ¿En donde se elige tener una conversación importante? es un lugar seguro y apacible, las personas tienden a mostrarse mas comprensivas que en otro ruidoso y lleno de distracciones, o peor aun, de amenazas, como en una calle en medio de la muchedumbre.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO