AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN  image
TERCER AXIOMA: la naturaleza de una relación se establece en función de la puntuación o gradación que los participantes hagan de las secuencias comunicacionales entre ellos. Consiste en la interpretación de los mensajes intercambiados y como influyen en la relación comunicativa que se establece Ej: se puede ver en una relación de pareja en la que una de las personas (A) regaña a la otra (B) y como consecuencia (B) se retrae. Debido a esta actitud, (A) vuelve a regañar a (B).
CUARTO AXIOMA: la comunicación humana implica dos modalidades: la digital y la analógica. La comunicación no implica simplemente las palabras habladas (comunicación digital lo que se dice); también es importante la comunicación no verbal (o comunicación analógica, como se dice). Ej: un dialogo entre dos personas. una de  ellas puede decir:"pase, por favor; le estaba esperando"(comunicación digital) mientras hace  gesto con la mano que puede indicar, por ejemplo impaciencia(comunicación analógica).
QUINTO AXIOMA: los intercambio comunicacionales pueden ser tanto simétricos como complementarios. Dependiendo de si la relación de las personas comunicantes esta basada en intercambios igualitarios, es decir, tienden a igualar su conducta reciproca. Ej: entre un padre y un hijo en la que el hijo expresa una pregunta o una duda y el padre responde con un consejo o una solución.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO